XVII EXPEDICION A MARRUECOS : EN BUSCA DEL QUEBRANTAHUESOS
Desde el año 2002, un grupo de ornitólogos, naturalistas, geógrafos y biólogos, vienen desarrollando un proyecto de recuperación y conservación de la población de Quebrantahuesos Gypaetus barbatus en Marruecos. Se han realizado 16 expediciones al vecino país del norte de África, recorriendo y prospectando minuciosamente las áreas potencialmente óptimas para albergar la especie, principalmente la cordillera del Atlas. A lo largo de estos años, se han recorrido muchos kilómetros y se ha adquirido un conocimiento de la geografía, las especies (principalmente la avifauna) y la idiosincrasia del pueblo marroquí, realmente excepcional.
Te ofrecemos la posibilidad de participar con nosotros en este importante proyecto, acompañándonos en nuestras futuras expediciones, viviendo una experiencia inolvidable de la mano de un grupo de expertos y colaborando en la conservación en Marruecos de este ave carroñera, recorriendo el país en 4×4 desde el norte hasta el sur, desde las montañas hasta el desierto, disfrutando de paisajes increíbles, y de una gran biodiversidad.
Duración: 11 días
Próxima expedición: octubre 2015
Precio: 700 €
Grupo: mínimo 6, máximo 12
Salida: Recogida expedicionarios en Puerto de Algeciras o Aeropuerto de Marrakech.
Incluido en el precio: Alojamiento y todas las comidas y bebidas (excepto en Marrakech y Larache), transporte en 4×4, ferry, seguro de viaje.
No incluye: Vuelos, artículos personales, souvenirs.
Para reservar: enviando un email confirmando la reserva a la siguiente dirección:
jose@sierra-trek.com
Para hacer la reserva de plaza, es necesario abonar un depósito de 150 euros mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta, indicando en el concepto: “Expedición Marruecos” y el/los nombres de los viajeros:
Bankia: IBAN ES98 2038 5847 6960 0056 0807
El resto se abonará de la misma forma como máximo 15 días antes de la fecha de salida.
Dirigen la Expedición:
Pedro Antonio Jódar
Alma de la consultora de medioambiente Iberusmediaombiente. Desarrolla diversos proyectos de conservación de algunas especies amenazadas como Cernícalo primilla Falco naumanni o Avutarda Otis tarda. Ha participado desde el inicio del programa, organizando y gestionando toda la logística necesaria para este tipo de expediciones.
Alfonso Godino
Ornitólogo con una dilatada experiencia en aves carroñeras, ha trabajado en diferentes proyectos de conservación de estas aves y otras rapaces en distintos países del Magreb, Sudáfrica, Kazakistán…Actualmente coordina en Portugal el programa Life Habitat Lince/Abutre para la conservación del buitre negro y el lince ibérico.
José Luis Paz (“El Coronel”)
Ornitólogo de vocación y Cartógrafo de profesión, Marruecos es como su segunda casa. Su conocimiento de la geografía y la avifauna del país no tiene rival. No en vano es el que más viajes ha realizado a este país, desde finales de los 80.
José Luis Sánchez (“El Profe”)
Biólogo especializado en fauna, su trayectoria profesional se ha desarrollado en torno a la conservación de especies amenazadas, principalmente en la comunidad andaluza. Algunas de las especies con que ha trabajado son: Águila imperial ibérica, Águila real, Águila-azor perdicera, Cernícalo primilla, Buitre leonado, Ganga ortega, Cabra montés, y pequeños carnívoros.
Keith Dalton
Nativo de Inglaterra, con amplia experiencia en dinámica de grupos. Experto en relaciones sociales, dedica especial interés a la relación del hombre con el entorno. Ha desarrollado diversos trabajos y colaboraciones en relación con la conservación de especies amenazadas como el proyecto de WWF para la conservación de la Tortuga verde en Turquía. Es nuestro hombre para las relaciones con instituciones y fundaciones internacionales.
Debajo Fotos XI Expedición