Senderismo y Naturaleza en el Parque Natural de Sierra Mágina. Día 2

Senderismo y Naturaleza en el Parque Natural de Sierra Mágina. Día 2

En este segundo día por el Parque Natural de Sierra Mágina, recorrimos el “Sendero de las Viñas”. Una ruta circular que nos permitió conocer diversos ecosistemas del Parque: el bosque de ribera, el adelfar, el pinar y matorral mediterráneo, los roquedos y el olivar de montaña.

Iniciamos el recorrido desde la Ermita de la Virgen de Cuadros. La mañana amenazaba lluvia, pero de momento, no llovía. La temperatura era muy agradable y la luz  muy bonita.

Después de una hora de camino, llegamos cerca del Torcal, una formación rocosa muy interesante, bajo el cerro del Carluco, en la ladera norte. En este punto, la lluvia que se acercaba desde el Aznaitín hacia nosotros, nos regaló un arco iris espectacular, que pudimos contemplar en toda su dimensión.

En el camino, cruzaron el sendero algunos conejos de monte y una ardilla. También observamos muchas especies de aves como el Zorzal charlo y común, pinzón, carbonero garrapinos, pito real, cernícalo vulgar, lavandera blanca, y cogujada montesina. Sobrevolando el Torcal, una pareja de águilas perdiceras en vuelo de cortejo, y un grupo de chovas piquirrojas y grajillas.

Giramos a nuestra izquierda en el pilar de la Fuente de la Fresneda, un antiguo abrevadero de ganado, rumbo al adelfar del Río Cuadros. Vamos adentrándonos en un denso pinar de pino carrasco, donde encontramos también coscojas, lentiscos, cornicabras, y algunas plantas muy interesantes como la zarzaparrilla, una verdadera liana o enredadera del matorral mediterráneo, o la rubia, otra planta trepadora.

También encontramos en nuestro camino varias especies de setas: la de pie azul, senderuelas, negrillas, boleto viscoso, russulas…que algunos senderistas aprovecharon la oportunidad para fotografíar.

Cuando llegamos al Río Cuadros, el caudal había crecido bastante y bajaba con fuerza, ya que toda la noche había estado lloviendo, y además se había derretido la nieve acumulada estos días atrás.

Recorrimos el adelfar durante un tramo, parando a observar el paisaje. En una de estas paradas, descubrimos un grupo de cabras monteses con sus chotos, que corrieron ladera arriba. Más abjo, de camino a la Ermita, el río había invadido el sendero y nos obligó a volver por la pista principal.

Llegamos al aparcamiento, completando así esta ruta circular, que comenzamos con la amenaza de la lluvia, y al final fue un magnífico día en la Naturaleza.

No Comments Yet You can be the first to comment!

Sorry, comments for this entry are closed at this time.